Las newsletters son una herramienta invaluable en el arsenal del email marketing.
Cuando se diseñan correctamente, pueden convertirse en una poderosa forma de comunicación directa con tu audiencia, manteniéndolos informados, comprometidos y conectados con tu marca.
En este artículo, exploraremos en detalle cómo estructurar eficazmente tus newsletters para garantizar su efectividad y maximizar su impacto.
Pasos previos a enviar tu newsletter, ¿qué debes tener en cuenta?
Antes de comenzar a diseñar tu newsletter, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para asegurarte de que tu mensaje llegue a la audiencia adecuada y cumpla con tus objetivos de marketing:
Define tu objetivo
Antes de enviar cualquier correo electrónico, es fundamental tener claro el propósito de tu newsletter.
¿Estás buscando aumentar las ventas, promover un nuevo producto o servicio, compartir contenido informativo, o simplemente mantener a tu audiencia comprometida?
Definir tu objetivo te ayudará a orientar el contenido y el tono de tu mensaje.
Conoce a tu audiencia
Entender a quién te estás dirigiendo es fundamental para crear una newsletter efectiva.
Investiga y segmenta tu lista de suscriptores en función de sus intereses, comportamientos y preferencias para poder personalizar tu mensaje y hacerlo más relevante para ellos.
Elige la frecuencia de envío adecuada
Determina cuánto contenido tienes disponible y con qué frecuencia puedes enviar newsletters sin abrumar a tus suscriptores.
Mantén un equilibrio entre mantener a tu audiencia comprometida y evitar el exceso de correos electrónicos que puedan llevarlos a darse de baja.
Haz diferentes pruebas para ver cómo responden tus suscriptores.
Asegúrate de cumplir con las regulaciones de privacidad
Antes de enviar cualquier correo electrónico, asegúrate de cumplir con las regulaciones de privacidad y protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea o la Ley de Protección al Consumidor en Estados Unidos.
Lee más sobre esto aquí: https://dzzconsulting.com/rgpd-en-el-email-marketing/
Diseña una plantilla atractiva y funcional
El diseño de tu newsletter debe ser fácil de leer para los suscriptores.
No hace falta que hagas un diseño super profesional.
Hay muchas newsletters que se envían en un correo de solo texto y tienen mucho éxito.
Ten esto en cuenta y ajústalo a las líneas visuales de tu marca.
Estructura de Newsletter: 9 elementos que no deben faltar.
Ahora que hemos cubierto los pasos previos a enviar tu newsletter, es hora de analizar los elementos clave que deben incluirse en el contenido de tu correo electrónico para garantizar su efectividad y maximizar su impacto.
A continuación, te presentamos 9 elementos esenciales que no deben faltar en tus newsletters:
Línea de Asunto Persuasiva
La línea de asunto es la primera impresión que tus suscriptores tendrán de tu correo electrónico, por lo que debe ser atractiva, relevante y persuasiva para animarlos a abrirlo.
Aprende más sobre las líneas de asunto y las tasas de apertura aquí.
Contenido Relevante y Valioso
El contenido de tu newsletter debe ser relevante y valioso para tus suscriptores.
Proporciona información útil, consejos, actualizaciones de productos o contenido exclusivo que sea de interés para tu audiencia.
Call-to-Action (CTA) Claro y Atractivo
Incluye llamadas a la acción claras y atractivas que guíen a tus suscriptores hacia el siguiente paso deseado, ya sea visitar tu sitio web, descargar un recurso o realizar una compra.
Imágenes Atractivas
Las imágenes pueden ayudar a captar la atención de tus suscriptores y hacer que tu newsletter sea más visualmente atractiva.
Asegúrate de utilizar imágenes relevantes y de alta calidad que complementen tu contenido.
Enlaces Relevantes
Incluye enlaces relevantes a tu sitio web, blog, redes sociales u otros recursos que puedan ser de interés para tus suscriptores.
Asegúrate siempre de comprobar los enlaces de tus correos antes de darle al botón de enviar, evitarás muchos errores.
Resumen
Esto realmente no es esencial, muchas personas lo hacen otras no.
Proporciona un breve resumen al principio de tu newsletter para dar a tus suscriptores una idea rápida de lo que pueden esperar encontrar en el correo electrónico.
Contenido Principal
El contenido principal de tu newsletter debe ocupar la mayor parte del espacio y estar organizado de manera clara y concisa.
Puedes incluir artículos, noticias, actualizaciones de productos o cualquier otro contenido relevante para tu audiencia.
Contenido Exclusivo para Suscriptores
Ofrece contenido exclusivo o descuentos especiales a tus suscriptores para recompensar su lealtad y fomentar su compromiso con tu marca.
Despedida Personalizada
Finaliza tu newsletter con una despedida personalizada, agradeciendo a tus suscriptores por su tiempo y mostrando tu aprecio por su apoyo continuo.
Al seguir esta estructura y asegurarte de incluir estos 15 elementos esenciales en tus newsletters, podrás crear correos electrónicos efectivos que mantengan a tu audiencia comprometida y generen resultados tangibles para tu negocio.
Recuerda siempre probar y ajustar tu estrategia según los comentarios y métricas de tus suscriptores para garantizar su éxito continuo.