El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas para conectar con tu audiencia de manera directa y personalizada.
El diseño de estos correos juega un papel crucial en determinar la efectividad de tus campañas.
A continuación, exploraremos 15 factores esenciales que debes considerar al diseñar tus campañas de email marketing.
La Importancia de la Primera Impresión
Empezamos con algo que no tiene que ver con el diseño visual…
El asunto y el preencabezado son los primeros elementos que tus suscriptores verán.
Estos deben ser atractivos y claros para incentivar al usuario a abrir el email.
Un asunto bien pensado puede aumentar significativamente las tasas de apertura.
Uso de Imágenes Atractivas
Las imágenes no solo deben ser relevantes y de alta calidad, sino que también deben estar optimizadas para no afectar el tiempo de carga del email.
Deben ser visualmente atractivas y servir un propósito claro dentro del mensaje general del correo.
Procura que pesen lo mínimo posible siempre.
Utiliza un compresor de imágenes para conseguir la máxima optimización de tus recursos.
Responsive Design
Es crucial que tu email se vea bien en cualquier dispositivo.
El diseño responsive asegura que el contenido se ajuste automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo usado por el receptor, mejorando así la experiencia del usuario y aumentando la efectividad del mensaje.
Procura que se vea bien principalmente en móvil.
Legibilidad
Las fuentes claras y tamaños de letra adecuados son esenciales para la legibilidad.
El contraste entre el texto y el fondo debe facilitar la lectura, y el espacio suficiente entre líneas y párrafos mejora la comprensión del contenido.
CTA Claros y Visibles
Los botones de llamada a la acción (CTAs) deben destacarse claramente y ser fácilmente identificables.
Estos elementos son cruciales porque guían al usuario hacia la acción que deseas que realicen, como hacer una compra o registrarse para un evento.
Intenta incluir un CTA claro above the fold (que se vea en una primera impresión)
Brevedad y Concreción
Mantén tus mensajes breves y al punto. Enfocándote únicamente en 1 objetivo.
Los usuarios a menudo prefieren correos concisos que les permitan captar rápidamente la esencia del mensaje sin tener que dedicar mucho tiempo a la lectura.
Personalización
Aumenta la relevancia de tus correos electrónicos utilizando datos para personalizar el contenido.
Esto puede incluir el nombre del receptor, recomendaciones basadas en compras anteriores o contenidos adaptados a sus intereses específicos.
Test A/B
Experimentar con diferentes versiones de tus correos puede proporcionarte información valiosa sobre las preferencias de tus usuarios.
Las pruebas A/B pueden enfocarse en diversos elementos como el asunto, el diseño del correo o diferentes llamados a la acción.
Segmentación de la Audiencia
Enviar mensajes que resonen con un segmento específico de tu audiencia puede mejorar enormemente la efectividad de tus campañas.
Utiliza datos demográficos, de comportamiento y de interacciones previas para segmentar tu lista de correo de manera efectiva.
Uso de Colores
Elige colores que no solo sean atractivos sino que también reflejen tu identidad de marca.
La consistencia en el uso de colores puede fortalecer el reconocimiento de tu marca entre tus suscriptores.
Se consistente en todo, desde tus redes sociales, página web… hasta tus emails.
Frecuencia de Envío
Determinar la frecuencia óptima de envío es crucial.
Demasiados correos pueden llevar al agotamiento de la lista, mientras que enviar muy pocos puede hacer que los usuarios olviden tu marca.
Aprende más sobre envíos aquí.
Fácil Cancelación de Suscripción
Proporcionar un proceso sencillo y transparente para cancelar la suscripción es un aspecto de respeto al usuario que también influye en la percepción de tu marca.
No es recomendable esconderla.
Contenido Dinámico
Utilizar contenido que cambie según los datos del usuario puede hacer que cada correo electrónico se sienta único y personalizado.
Esto puede incluir productos sugeridos, recordatorios de eventos o actualizaciones específicas basadas en la ubicación del usuario.
Preguntas Frecuentes sobre el Diseño de Email Marketing
¿Qué tamaño debe tener una imagen para mailing?
Las imágenes idealmente no deben superar los 600 píxeles de ancho para asegurar una visualización adecuada sin la necesidad de hacer scroll horizontal en la mayoría de los dispositivos y clientes de correo electrónico.
¿Qué medida tiene un newsletter?
Un newsletter debería diseñarse preferiblemente con un ancho de 600 píxeles, lo cual es el estándar para garantizar una correcta visualización en la mayoría de los clientes de correo.
¿Cuánto debe pesar un gif para mailing?
Es importante que un gif para mailing sea lo más ligero posible, idealmente menos de 1 MB, para no comprometer la velocidad de carga del correo electrónico y asegurar una experiencia de usuario fluida.
¿Cómo convertir un diseño en Canva en newsletter?
Para convertir un diseño de Canva en un newsletter, primero debes crear el diseño con las dimensiones adecuadas.
Luego, puedes descargarlo en formato PNG o JPEG y utilizarlo como imagen dentro de tu herramienta de envío de emails, o exportarlo como HTML si Canva ofrece esa opción, para integrarlo directamente como parte del cuerpo del email.
¿Cómo hacer una newsletter llamativa?
Para crear una newsletter llamativa, utiliza imágenes impactantes y colores que representen tu marca para captar la atención, junto con titulares atractivos y contenido bien organizado.
Un diseño limpio con claros llamados a la acción y personalización basada en los intereses del usuario puede aumentar significativamente el compromiso.
¿Puedo enviar emails solo de imágenes?
No es recomendable enviar emails que contengan solo imágenes.
Este tipo de emails puede afectar negativamente la deliverabilidad, ya que muchos proveedores de servicios de correo electrónico los marcan como spam.
Además, si el usuario tiene desactivada la visualización de imágenes, no verá el contenido del mensaje.
Conclusión
El diseño efectivo de un email marketing requiere considerar múltiples factores que van desde la estructura técnica y visual del mensaje hasta la frecuencia y personalización del contenido.
Respetar las mejores prácticas en el diseño y entrega de tus correos no solo mejorará la tasa de apertura y la interacción con tus mensajes, sino que también fortalecerá la relación con tus suscriptores y promoverá una imagen positiva de tu marca.
Al integrar estos principios en tu estrategia de email marketing, estarás mejor equipado para construir campañas exitosas que resonarán con tu audiencia y impulsarán tus objetivos comerciales.
1 comentario