Registro SPF: Para Qué Sirve en Emails

El Registro SPF (Sender Policy Framework) es una parte fundamental de la configuración de tu dominio que ayuda a proteger tus correos electrónicos de ser marcados como spam o phishing.

Exploraremos qué es el SPF, para qué funciona, cómo funciona y lo principal:

Por qué deberías añadir este registro a tu plataforma de email marketing SÍ O SÍ.

¿Qué es el SPF?

El SPF es un estándar de autenticación de correo electrónico diseñado para combatir el spam y el phishing al verificar la autenticidad del remitente de un correo electrónico.

Básicamente, es una forma de que los servidores de correo electrónico determinen si un correo electrónico que afirma ser enviado desde un dominio específico realmente proviene de ese dominio o no.

Un ejemplo muy sencillo sería:

Imagina que tienes una casa con un buzón de correo. Quieres asegurarte de que solo tus amigos cercanos puedan dejar cartas en tu buzón.

Entonces, decides poner un sello especial en el buzón que solo tus amigos tienen.

Cuando el cartero entrega una carta, verifica si tiene el sello especial.

Si lo tiene, sabe que la carta viene de un amigo tuyo y la deja en el buzón.

Si no tiene el sello especial, la carta podría ser de alguien desconocido y el cartero la retiene para revisarla más tarde.

¿Para qué funciona el registro SPF en los correos electrónicos?

El registro SPF funciona como una capa adicional de seguridad para tus correos electrónicos al ayudar a los servidores de correo electrónico a verificar la autenticidad del remitente.

Esto significa que los destinatarios pueden confiar en que los correos electrónicos que reciben realmente provienen de ti y no son falsificaciones o intentos de phishing.

¿Cómo funciona el SPF?

El SPF funciona al agregar un registro especial de texto al DNS de tu dominio.

Este registro contiene una lista de servidores de correo electrónico autorizados que están autorizados para enviar correos electrónicos en nombre de tu dominio.

Cuando un servidor de correo electrónico recibe un correo electrónico de tu dominio, verifica la dirección IP del servidor que lo envió con la lista de servidores autorizados en el registro SPF.

Si la dirección IP del servidor de correo electrónico está en la lista, el correo electrónico se considera auténtico y se entrega al destinatario.

Si no está en la lista, el correo electrónico puede ser marcado como spam o rechazado por el servidor de correo electrónico receptor.

El motivo por el que deberías añadir el registro SPF a tus correos

Añadir un registro SPF a tus correos electrónicos ofrece una serie de beneficios importantes:

  1. Aumenta la entregabilidad de tus correos electrónicos: Al verificar la autenticidad del remitente, el SPF ayuda a garantizar que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada de los destinatarios en lugar de ser filtrados como spam.
  2. Protege tu reputación de remitente: Al utilizar el SPF para demostrar que tus correos electrónicos son auténticos, estás construyendo una reputación positiva como remitente legítimo, lo que puede ayudar a mejorar la reputación de tu dominio y aumentar la confianza de los destinatarios en tus correos electrónicos.
  3. Reduce el riesgo de suplantación de identidad: Al verificar la autenticidad del remitente, el SPF ayuda a protegerte contra la suplantación de identidad y los intentos de phishing que pueden dañar tu reputación y comprometer la seguridad de tus clientes.
  4. Mejora la efectividad de tus campañas de email marketing: Al garantizar que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada de los destinatarios, el SPF puede aumentar la efectividad de tus campañas de email marketing al garantizar que tus mensajes se entreguen y se vean.

En resumen, el registro SPF es una herramienta importante en la lucha contra el spam y el phishing al verificar la autenticidad del remitente de un correo electrónico.

Al añadir un registro SPF a tus correos electrónicos, puedes mejorar la entregabilidad de tus mensajes, proteger tu reputación de remitente y reducir el riesgo de suplantación de identidad.

¿Cómo configurar el registro SPF en tus correos?

Configurar el registro SPF para tu dominio es un proceso relativamente sencillo que requiere acceso a la configuración de DNS de tu dominio.

Aquí hay algunos pasos básicos para configurar el registro SPF:

  1. Accede al panel de control de tu proveedor de dominio: Inicia sesión en tu cuenta en el proveedor de servicios donde registraste tu dominio.
  2. Encuentra la configuración de DNS: Busca la opción que te permita administrar la configuración de DNS de tu dominio. Esto puede estar etiquetado como «Configuración de DNS», «Gestión de DNS» o algo similar.
  3. Agrega un nuevo registro SPF: Busca la opción para agregar un nuevo registro SPF. Esto puede estar etiquetado como «Agregar registro SPF», «Crear registro SPF» o similar.
  4. Escribe tu registro SPF: En el campo correspondiente, escribe tu registro SPF. Este registro suele ser una cadena de texto que comienza con «v=spf1» seguido de las direcciones IP o dominios de los servidores de correo electrónico autorizados para enviar correos en nombre de tu dominio.
  5. Guarda los cambios: Una vez que hayas ingresado tu registro SPF, guarda los cambios. Es posible que tengas que hacer clic en un botón como «Guardar cambios» o «Actualizar configuración».
  6. Verifica la configuración: Después de guardar los cambios, verifica que el registro SPF se haya configurado correctamente. Puedes usar herramientas en línea como SPF Check para verificar la validez de tu registro SPF.

Una vez configurado, el registro SPF ayudará a proteger tus correos electrónicos de ser marcados como spam o phishing al verificar la autenticidad del remitente.

Es importante mantener tu registro SPF actualizado y revisarlo periódicamente para asegurarte de que esté configurado correctamente y refleje con precisión los servidores de correo electrónico autorizados para enviar correos en nombre de tu dominio.

Si aún no has configurado un registro SPF para tu dominio, te recomendamos que lo hagas lo antes posible para proteger tus correos electrónicos y garantizar que lleguen a la bandeja de entrada de los destinatarios de manera segura.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *